Entradas

ESCUCHAS ILEGALES, FRAUDE PATRIÓTICO Y PSICOPOLÍTICA

Imagen
Se confirman las escuchas ilegales del macrismo, no solo sobre los referentes de la oposición sino también sobre sus amigos y familiares, referentes sindicales, periodistas y hasta de estudiantes universitarios. El establishment dominante está desesperado, por eso no duda en recurrir  a las mismas tácticas que utilizaron durante la última dictadura cívico-militar, en donde la persecución judicial, la estigmatización mediática, la violencia simbólica y la desaparición forzada forman parte actualmente de los mecanismos que intentan detener el ascenso de la oposición en las encuestas.  Intentan así  instalar una supuesta paridad que permita maquillar lo que todas las mediciones efectuadas en territorio, tanto locales como internacionales, expresan como <<una amplia diferencia a favor de los candidatos del "Frente de todxs">>. Para eso tiene un último recurso, la última carta que históricamente han llevado a cabo los poderes conservadores para perpetuar...

MARIO PEREYRA COMPLACIENTE CON EL REPRESOR MENÉNDEZ

Imagen
Acá vemos al periodista Mario Pereyra entrevistando al genocida represor Benjamin Menendez. Sus preguntas son cálidas y condescendientes del accionar de Menendez, hasta incluso parece comprenderlo. Pero esa actitud contenedora que Mario Pereyra tiene con el represor está a años luz de distancia de la animosidad manifiesta contra Alberto Fernández en la entrevista radial que mantuvieron hace unos días en Cadena 3. No hay nada nuevo bajo el sol. Los emporios mediáticos hegemónicos como los de Clarín y la Nación fueron piezas fundamentales en la legitimación y naturalización del asesinato, la tortura y el exterminio de miles de personas en los años de la dictadura. Mientras esa prensa miserable publicaba en sus moldes de tinta que habían eliminado a subversivos y terroristas, nosotros sabíamos que otro amigo, que otro familiar, que otro ser querido había muerto asesinado brutalmente.  Hoy en día, siguen el mismo libreto a nivel discursivo, lo repiten letra por letra. ...

"EL PSICOANÁLISIS ES POLÍTICO" - Conferencia Prof. Dr. Antonio Quinet

Imagen
Los post feudianos promovieron el slogan de que la política es inconsciente. La versión de Lacan que subvierte esta, afirma que el inconsciente es la política, la cual intenta mostrar los mecanismos inconsciente mediante los cuales se instaura el ser humano en la polis. En un orden de cosas, descentra de esta manera la atribución de poder/autoridad del padre y lo centra en el inconsciente, y a la vez permite hipotetizar que la política del psicoanálisis es una política del síntoma, de su producción, formalización y hasta la identificación al mismo, como aquello que anuda la estructura subjetiva.  En otro orden de cosas, está el vínculo de los analistas a las políticas de su época, en nuestro caso latinoamericanas, de estado, de educación, de salud mental, donde es necesario que las prácticas en salud tengan un horizonte explícito, crítico y local. Analistas y analizante, no son así meras categorías abstractas y universales, por lo contrario, son cuerpos abiertos al desti...

HACIA EL NUEVO PLAN DE ESTUDIOS - Facultad de Psicología (U.N.C)

Imagen
Conferencias Grabadas 1- Hacia el Nuevo Plan de Estudios - Conferencia Luis Costábile - 24-04-19 2- Hacia el Nuevo Plan de Estudios - Conferencia Klapenbach - 06-05-19

PSICOANÁLISIS CONTEMPORÁNEO Y NUEVAS SUBJETIVIDADES

Imagen
Jacques Lacan, reinterpretó y amplió la práctica psicoanalítica. Y esta fabulosa aventura interrogativa y propositiva, resulta ahora una invitación a mantener una permanente actitud crítica frente al conocimiento psicoanalítico y su contexto socio-histórico y cultural de desenvolvimiento. Un desafío para nada menor ya que nuevas subjetividades se recrean en estos nuevos tiempos, donde nuevas lógicas socio-vinculares se imponen, mientras que otras mutan o se subvierten, se rebelan o resisten. Entonces, el psicoanálisis, aquel conocimiento que nos permite escudriñar los matices del alma humana, que ahonda en la sustancia histórica del sujeto ¿No debe acaso repensarse ante la sustancia histórica de la sociedad en la que este mismo sujeto goza, sufre y ama? Conferencia Grabada 1- Jornada Psicoanálisis contemporáneo. Mgtr. Rita Irigoyen 1° Parte 2- Jornada Psicoanálisis Contemporáneo. Mgtr. Rita Irigoyen 2° Parte y Lic. Virginia Gonzales 1° Parte 3- Jornada Psicoanálisi...

LA CAMPAÑA ELECTORAL DE CAMBIEMOS

Imagen
Mañana comienza oficialmente la campaña electoral de la coalición conservadora de CAMBIEMOS .  No va a consistir en propuestas sino en acusaciones; no va a girar en torno al diálogo, sino en torno a la profundización de una grieta que desgarra nuestro tejido social; no va a tratarse de la enunciación de compromisos y convicciones políticas, sino de elucubraciones de odio y de agravio personal. Los medios hegemónicos aceitan su poder de fuego y de censura de las voces disidentes, pero la militancia popular está lista para dar la disputa de sentido: está preparada para librar la lucha de las interpretaciones.  A partir de mañana, la compleja urdimbre comunicativa que se establece entre los integrantes de una sociedad, que se presenta como los relámpagos y agitaciones de una vibrante batalla cultural, volverá a incorporar la dimensión de la política y de lo político en sus discusiones diarias. ¿Aquel íntimo intercambio de sentidos en el seno de los múltiples vínculos soc...

MAS ALLÁ DE FREUD Y LACAN

Imagen
Una cátedra de Introducción a los Estudios de Género en Psicología que logró mover montañas de pensamiento. En lecturas urgentes, tantas veces clandestinas, en silencios que se fueron rompiendo para cuestionar toda norma, en el ejercicio paciente de poner cuerpo colectivo para crear una potencia de saberes y seguir perforando las doctrinas conservadoras de la trama psi. Si a esto se le suma que esa cátedra feminista, despatriarcal, descolonial y deconstructora de la heteronorma ocurre en la Universidad de Buenos Aires, es la primera de grado en América Latina y esta semana celebra sus treinta y dos años, sólo resta presentarla como una de las manifestaciones desobedientes más emblemáticas de la academia. ¿La cátedra vino a matar a los padres del psicoanálisis? Débora Tajer: –Si bien no es una cátedra psicoanalítica –está en el área social comunitaria y trabaja la construcción histórica de la subjetividad–, tiene una unidad de Psicoanálisis y ahí se trabaja en la deconstrucc...