JAPÓN: MUERTE POR EXCESO DE TRABAJO Y EL MINISTERIO DE LA SOLEDAD

En Japón hay 8 millones de casas vacías. En 2065 habrá, quizá, un millar de pueblos abandonados. La soledad masificada y la tasa decreciente de natalidad llevaron este mes al primer ministro Yoshihide Suga a nombrar un Ministro de la Soledad (un invento en verdad inglés de 2018). El diagnóstico es preocupante. La tasa de suicidios es de las más altas del mundo. Habría 2 millones de jóvenes deprimidos que se dan de baja encerrándose en su cuarto, mantenidos por sus padres y conectados al mundo digitalmente. Esos ermitaños posmodernos --según Tamaki-- pasarían un promedio de 13 años encerrados. Y de no mediar una intervención estatal, podrían en el futuro alcanzar la cifra de 10 millones. Los números exactos se desconocen. "Karoshi" es reconocida como patología laboral en Japón. Son personas sin problemas de salud que mueren de paros cardíacos o accidentes cerebrales ligados al estrés y al cansancio, habiendo trabajado en el último mes más de cien horas extras. Karoshisatsu si