FREUD Y LOS LÍMITES DEL INDIVIDUALISMO BURGUÉS - LEÓN ROZITCHNER

Si una tesis se afirma con insistencia en este estudio sobre Freud y la política es aquella que indica que el psiquismo viene determinado por la estructura económica de poder , históricamente construida. Solo accediendo a esas honduras, necesariamente colectivas, puede el psicoanálisis, como saber indisoluble de lo político, engarzar con el movimiento que enfrenta, en las luchas concretas, el obstáculo a la emancipación. Pero no se trata aquí de un determinismo, sino de una co-constitución entre ambos estratos, pues toda lucha política que intente cambiar las estructuras económicas de poder deberá tener en cuenta, al mismo tiempo, que esas estructuras echan sus más profundas raíces en el sujeto y que es allí donde nutren su existencia. Esta tesis de la co-constitución de lo psíquico y lo político como aquello que ignora el psicoanálisis burgués o convencional, atado al narcisismo individualista, es lo que delinea una forma diferente de apropiación de la teorí...